Estas brigadas son equipos especializados que se encargan de avisar y desempeñarse en situaciones de aventura, garantizando la seguridad de todos los trabajadores y visitantes en caso de una emergencia.
1. Brigada de Primeros Auxilios: Este equipo está capacitado para brindar atención inmediata a personas heridas o enfermas en situaciones de emergencia. Su objetivo es estabilizar a los pacientes y advertir complicaciones hasta que llegue la ayuda médica especializada.
Es un Agrupación de trabajadores organizados debidamente entrenados y capacitados para comportarse antiguamente, durante y después de una emergencia en la institución. A los cuales se les denomina brigadistas que se desempeñan como promotores del área preventiva y actúan en caso de una emergencia.
Debe actuar prontamente cuando se presente una emergencia de incendio, tratando de extinguirlo con extintores portátiles, siempre y cuando no se ponga en peligro su integridad.
Individuo de los aspectos fundamentales en la seguridad de una empresa es la organización de las brigadas de emergencia.
Las brigadas generalmente se dividen en tres equipos: el de primeros auxilios, el de defecación y el de control de incendios.
2. Brigada contra Incendios: Su función es alertar, controlar y extinguir incendios en el zona de trabajo o en cualquier otro entorno.
La formación de la misma depende principalmente de la empresa que contrata a los trabajadores, pero esta actividad ciertamente debería estar regulada en alguna medida por un agente estatal.
3. Brigada de Búsqueda y Rescate: Estos equipos se encargan de delimitar y rescatar a personas atrapadas o desaparecidas en zonas de difícil entrada o en estructuras colapsadas. Utilizan herramientas especializadas y técnicas de salvamento para aguantar a mango su bordado.
Las Brigadas de Emergencia son grupos de personas capacitadas y organizadas para actuar de forma efectiva y coordinada en situaciones de Mas información emergencia o desastre. Su principal función es avisar y controlar situaciones de peligro, proteger la vida de las personas y minimizar los daños materiales.
El artículo 8 de la ralea 20.564, Calidad Marco de Bomberos de Chile que indica que “Todas las empresas e instituciones del país, públicas o privadas, que tengan la obligación de contar con planes de emergencia contra incendios y/o servicios o brigadas empresa certificada de extinción de incendios, deberán coordinarse con el Cuerpo empresa de sst de Bomberos que atiende su respectiva comuna”.
Adicionalmente en el check List del anexo N°4 de la “Conductor para Implementar un Plan de Reducción de Desastres” se hace relato a si en el centro de trabajo se cuenta con “Brigada contra incendios”.
Las brigadas de Mas información emergencia son grupos de personas organizadas y capacitadas para alertar o controlar situaciones de aventura o emergencia.
El aumento del núpuro de brigadistas capacitados en estas áreas es una medida positiva que fortalece la Mas información preparación y capacidad de respuesta delante situaciones de emergencia.